Taller de Literatura Infantil – 2º Año PEDESP
Prof.
José L. Rodríguez Ferla
Plan de clases
Alumnas:
- Yuliana
Yurgely,
- Karen Zalazar
- Daiana Sanchez.
Tema: Ayudando a
la mama Osa.
Sala:
-
5
años
Cantidad:
-
20
alumnos.
Tiempo:
-
60
minutos aproximadamente.
Objetivos:
Que el niño
logre…
- - Interpretar
la actividad correctamente.
- - Intercambiar
opiniones con su grupo de compañeros.
- - Pedir
ayuda en lo que sea necesario para comprender la información
Contenidos:
-- Construcción
compartida y aceptación de las normas, pautas y límites.
- Desarrollo
de la imaginación.
- Intercambio
de ideas y opiniones.
ACTIVIDADES
INICIO
- A) Para comenzar la docente iniciará con la canción “Jardín,
jardín”, y les indicará a los alumnos que se sienten en semicírculo marcada por
una cinta.
Jardín, Jardín
Te venimos a saludar
Por qué, por qué
Hoy venimos a jugar
Nos iremos para el
frente
Nos iremos para atrás
Giraremos vuelta
entera
Y nos pondremos en el
lugar.
- B) La docente les comentará a los alumnos
que durante esa clase trabajarán con adivinanzas, y les preguntará si ellos las
conocen y si en casa le contaron alguna vez.
- C) Luego les presentará una nueva amiga
del jardín. La Osa,
que será pegada en una esquina del aula donde todos los niños puedan verla y
les comentará que ella les dejó una carta para todos.
Hola, niños, soy la
mamá Osa, un malvado zorro me robo uno de mis cinco ositos y me encuentro muy,
muy triste porque se lo llevó lejos.
El zorro me ha dejado
pistas para poder llegar hasta mi querido Osito, pero sola no puedo, necesito
de su ayuda.
¿Me ayudarán niños a
encontrarlo?
DESARROLLO:
- A) La
docente le dirá a los niños que por toda la sala están escondidas las pistas, y
dentro de ella una adivinanza que los guiara hacia la siguiente pista.
- B)
Para comenzar les leerá la primera pista de iniciación del juego.
CARTA Nº1
Tengo melena, soy
fuerte y muy veloz.
Abro la boca
grande y doy miedo con mi voz.
(El león)
CARTA Nº2
Redondo, redondo.
No tiene tapa, ni tiene fondo.
(El anillo)
CARTA Nº3
Oro no es, plata no es, abrí la cortina,
sabrás lo que es.
(La banana)
CARTA Nº 4
Unas regaderas más grandes que el sol,
con las que riega el campo Dios nuestro señor.
(Las nubes)
CARTA Nº5
Como pajarito volando, con las tripas y tiras
voy colgando.
(Barrilete)
CARTA Nº6
Soy rojo y jugoso, y en las ensaladas
me veo sabroso.
(El tomate)
CIERRE
- A) Al finalizar y llegar al zorro con el
pequeño osito, la docente les indicará
a los niños que eligieran a uno de sus compañeros que pegue
el osito junto a la Osa.
- B) Luego para finalizar comentarán sobre
las adivinanzas, y que les pareció el juego.
RECURSOS:
·
Canción
“Jardín, jardín.” Cartulinas de colores.
Figuras de cartón. Adivinanzas. Lápices de colores, fibrones, fibras. Un
león de peluche, una banana, tomate de juguete,
barrilete, anillo de juguete.
EVALUACIÓN.
Se evaluará…
·
Interpretación
de la actividad.
·
Escucha
atenta y trabajo en equipo.
·
Aceptación
de diferentes opiniones.
AUTOEVALUACIÓN.