Didáctica de las Prácticas del Lenguaje.

lunes, 6 de octubre de 2014

Plan de Clase - Adivinanzas

Taller de Literatura Infantil – 2º Año PEDESP
Prof. José L. Rodríguez Ferla


Plan de Clase

ALUMNAS: Castellano Karen, Castillo Maria, Zamora Micaela.


TEMA: Adivinanzas


SALA: 
  • 5 años. 

CANTIDAD DE ALUMNOS:

  • 24 alumnos.


TIEMPO:
  • 45 minutos.


OBJETIVOS:

Que el niño logre…

  • Enriquecer  e Incrementar su vocabulario.
  • Socializar ideas y opiniones con otros, aceptando las de los demás.
  • Aprender a asociar ideas y palabras a través de las adivinanzas.
  • Reconocer las características de la adivinanza.


CONTENIDOS:

  • Comentar con los pares y maestro lo que se ha escuchado leer, intercambiando opiniones.

  • Intercambiar con los compañeros y el docente la información hallada en las adivinanzas.

ACTIVIDADES:

Inicio

1) La docente invitara a los niños a formar un semicírculo alrededor de una línea marcada en el piso con cinta de papel.


2) La docente le entregará a cada niño una carta con un color diferente (rojo, azul, amarillo, verde, violeta, naranja). Los alumnos deberán agruparse según el color  que les haya tocado. Luego la docente  comenzará a indagar sobre sus conocimientos previos con preguntas como: ¿conocen alguna adivinanza? ¿Cómo creen que será una adivinanza? ¿Es parecido a un cuento?

Desarrollo 

 La docente les entregará a los grupos imágenes de animales y procederá a leer una adivinanza. En grupo, los niños tendrán que adivinar cuál es el animal de la adivinanza y deberán mostrar a la docente y a sus compañeros la imagen que han elegido, una vez que todos los grupos hayan elegido la imagen se pasará a la validación.

Adivinanzas:

Es el rey del gallinero,
en enero, abril y mayo,
tiene plumas, dos patas y
Cresta roja…
EL GALLO


Tengo una larga melena,
soy fuerte y muy veloz…
EL LEÓN


Con su trompa preparada
pasa a tu lado zumbando,
se pone en tu piel desnuda
y tu sangre va chupando…
EL MOSQUITO


En la laguna nadando está
y cuando habla dice,
cuack cuack…
EL PATO


Tiene lamparita de luz verde
y cuando es de noche las enciende…
LA LUCIÉRNAGA


Soy verde, me gusta saltar,
jugar en el charco y también sé croar…
LA RANA


Cierre:

1)  La docente realizara una puesta en común de las adivinanzas leídas con respecto a las características de las mismas. Explicará que no siempre suelen rimar, y que para la realización de las adivinanzas anteriores fue importante dar indicios descriptivos sobre los animales a descubrir.

2)  La docente propondrá a los alumnos que todos juntos creen una adivinanza sobre algún animal.

Recursos:

  • Adivinanzas.
  • Imágenes de animales.
  • Cartas de colores.
  • Cinta de papel.

Evaluación:

  • La escucha atenta.
  • El trabajo en grupo.
  
Autoevaluación:

  • Lograr que los niños comprendan la actividad y que puedan resolverla de manera satisfactoria.
  • Los objetivos planteados.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Anímate a comentar !